Dia del Padre 15 DE
JUNIO, 2014
AVIVAMIENTO LATINO
CHURCH; CHAPEL HILL, NC
PASAJE: EFESIOS 5
Más y más que va pasando el tiempo y se
acerca más y más el día cuando Cristo venga para poner paz en un mundo de
tormenta, más difícil es que las personas entiendan los caminos de Dios. Es
difícil que la entiendan porque toda la sociedad ha cambiado y se ha hecho más
y más egoísta. Es una sociedad que se ha alejado de los principios de la
Palabra. Claro, como Salomón dijo, “no hay nada nuevo bajo el sol”… pero ahora con
todo lo que se ve en la televisión y el cine, las personas tienen un mal ejemplo
para seguir que no es lo que Dios diseñó para su creación.
Para la investigación de unas de mis tareas
con Universidad Cristiana Logos, leí un libro secular sobre las personas
juntadas. En ese libro la autora dice que como el tiempo ha cambiado, las
personas también han cambiado. Claro, cada ser humano sigue deseando ser amado
y sentirse protegido… pero, usando a los matrimonios por ejemplo, las personas
que se casaban en el año 1940 y 1950 se casaban por amor en la mayor de los
casos … sin embargo otros motivos como estabilidad financiera y poder tener
relaciones sexuales dentro del matrimonio eran otros motivos. Hoy en día, con
el levantamiento del feminismo e igualdad de los sexos, ahora es más difícil
encontrar ese cuadro de familia como era antes.
Aún en las comunidades
cristianas las personas están esperando más y más tiempo para casarse porque
tienen sus carreras que cuidar, otras prioridades más importantes que el matrimonio…y
muchos tienen relaciones sexuales antes de casarse y así ese motivo de
intimidad también se pierde. Por eso hay tantos noviazgos que más bien se
parecen como “un poquito casado”, duran años y años en esa marcha de ‘neutral’
en la relación y no toman la decisión muchos de casarse porque como dijo un
señor que evangelizamos en el pueblo donde empezamos nuestra primera iglesia:
“Oh, yo no sé si me quiero casar con ella (con la mujer que había ya tenido dos
niñas), porque no sé si ella es la mujer perfecta para mí”… POR FAVOR. Con esa
base de egoísmo en las relaciones más y más difícil es para los maridos amar a
sus esposas como el pasaje nos enseña que deben hacerlo, y si los maridos no
aman como Cristo ama, las esposas, también siguiendo la corriente de la
sociedad decayente, se portan de una
manera que tampoco agrada a Dios.
En el capítulo 5 de Efesios Pablo sigue
enseñando a la iglesia. Los primeros versos hablan de la importancia de ser
luz. Pablo recuerda a los lectores que ANTES andaban en tinieblas pero AHORA
andan en luz. La luz es algo muy especial. Trae todos los defectos a la
corrección, da dirección para caminar y motiva a los dormilones a despertarse.
Sin luz hacemos muchos errores. Me
acuerdo cuando mi casa estuvo sin luz un día … rápidamente antes de que
oscureciera busqué un lugar para quedarme y unos hermanos de la iglesia muy
lindos y especiales abrieron sus puertas a mi familia, porque a pesar de tener
unas lámparas, en la oscuridad de la noche es muy difícil hacer cosas
sencillas, como vestirse o comer. De
igual manera, Pablo recuerda a los oyentes que todo lo que hacen tienen que
hacerlo recordándose que son hijos de luz. La luz es Cristo y su Palabra
ilumina el camino.
Los que no andan en la luz andan en las tinieblas… ellos son
los que no tendrán herencia con Cristo: el fornicario, el inmundo, y el
avaro/idólatra (5:5). El fornicario, los que son infieles a sus cónyuges y aún
hacen cosas que nosotros ni debemos hablar de lo que hacen, según verso 12,
pero que algún día la luz de Cristo traerá justicia a los actos injustos. El
inmundo, el que hace las cosas según las ideologías de este mundo, como tomar
la decisión de empezar un nuevo trabajo sin consultar a Dios que le da la salud
y la fuerza a trabajar. (Y como nota extra… esto es gratis, pensemos por un
momento cómo sería el mundo si los únicos lugares que estuvieran abiertos los
domingos fueran las iglesias y los hospitales… ¿cuántas personas podrían ir a
la iglesia? Quién dice que necesitamos ir de compras el domingo, el día del
Señor, o pasear en el mall el domingo, el día del Señor, o salir a comer el
domingo, el día del Señor. Si todos los restaurantes estaban cerrados los
domingos, créeme que no sería imposible ir a la casa a cocinar algo después de
ir a la iglesia. Solamente sería de organizarse bien. Me acuerdo cuando yo
vivía en Houston se estaba peleando lo que se llama “The Blue Law”, la Lay
Azul, porque muchos negocios querían mantenerse cerrados los domingos, el día
del Señor, pero como esta sociedad solamente busca cómo y cómo y cómo puede
tener más ingresos, la mayoría de los negocios tuvieron que estar abiertos los
domingos. ) Finalmente, el Apóstol Pablo menciona uno más que no tiene herencia
con Cristo… el avaro/idólatra… el que hace dioses en este mundo que no son nuestro
Dios Viviente. Eso serían los que ponen a Dios en un lugar que no es el
primero. Las personas que se afanan por tener dinero no solamente para proveer
por la familia sino como competencia , tener más de lo que tiene el vecino, o
traer dinero a su billetera como forma de seguridad, cuando solamente Cristo
puede traer paz y seguridad.
Así que antes de hablar a los matrimonios,
Pablo da esta introducción de la diferencia de la luz y las tinieblas . Y toca
otro tema muy importante: El emborracharse. Pero lo que me gusta de lo que dice
Pablo es que no solamente dice: “NO TOMAR”… sino que da una mejor alternativa…
sabiendo que el ser humano le gusta estar alegre… Dice: “…antes bien sed llenos
del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos
espirituales , cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;” (verso 18b
y 19).
Esto es el contexto en el cual Pablo
empieza a hablar a los matrimonios. Está hablando a hijos de Luz. ¿Cuántos de
ustedes son hijos de luz aquí hoy? ¡AMEN! Pablo habla a ustedes.. a los cristianos..
los que desean ser más como Cristo. Dice en el verso 21 y siguiendo hasta el
29: “Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus
propios maridos, como al Señor; porque el marido es la cabeza de la mujer, así
como Cristo es la cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su
Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las
casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así
como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para
santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a
fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni
arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los
maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su
mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino
que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia.”
Desde el huerto de Edén los mandamientos de
Dios el diablo ha tratado de torcer. Trata de imponer pensamientos en nuestras
mentes que si seguimos las leyes de Dios, vamos a estar perdiendo algo
verdaderamente mejor. Cuando la verdad es …es el opuesto. Si seguimos los
mandamientos de Dios, tenemos más bien su bendición y vivimos una vida plena y abundante. Satanás
dijo a Eva: si comes de la fruta no morirás, sino que “sabe Dios que el día que
comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el
bien y el mal” (Génesis 3:5). Por eso hay que tener cuidado al leer este
pasaje, a no verlo con nuestros ojos naturales. A primera vista las mujeres
pueden leer este capítulo y sentir que habla de esclavitud. O los hombres pueden
leerlo y no ver la parte que les corresponde para poder recibir ese respeto y
sumisión. Una mujer de hoy en día no le gusta que alguien les diga que tienen
que someterse. Sin embargo, solamente obedeciendo a Dios serán felices. Ahora
hablo a las casadas. Este día estamos celebrando el día de los Padres. Y en vez
de hablar específicamente a los varones, quise hablar a las mujeres también. En
primer lugar, porque sin las lindas mujeres, estos hombres nunca hubieran sido
padres, ¿verdad? J Y segundo, lo que hace que un padre
sea exitoso es una buena esposa. Vemos aquí en este pasaje una obra de arte.
¿Qué sería la flor sin el tallo, o un delfín sin agua? ¿Qué sería un río sin
mar? ¿Qué sería la música sin oídos para poder escucharla? ¿Qué sería el amor…
sin sumisión? Dios es maravilloso. El creó el mundo y los primeros habitantes
en 6 días. Todo lo que creó era bueno. Creó al hombre y le hizo una ayuda
idónea, que en el hebreo quiere decir, “Alguien quien conteste”. Creó al hombre
y creó a la mujer. Los hizo diferentes. Los hizo MUY MUY diferentes, y les dejó instrucciones. Al hombre le dio el
desafío de ser la cabeza. Pero no le dejó solo sin un ejemplo que seguir… Vino
Cristo y mostró el amor hacia la iglesia y entregó su propia vida por ella. Eso
es … amor sacrificial. Si están haciendo apuntes… esas son las primeras palabra
que quieren que apunten… amor sacrificial.
Se cuenta una historia real Tony Evans un
gran predicador. Cuenta de una tormenta de granizos que vino de la nada en un
pueblo . Cuatro mujeres estaban afuera y les agarró la tormenta sin aviso. Pero
eran granizos como del tamaño de pelotas de beisbol y estaban cayendo de una
manera tan fuerte que hubieran podido morir. Es una historia verdadera. Estas
cuatro mujeres tenían a sus esposos cerca, debajo de un techo. Tony Evans
cuenta que los esposos vieron a sus esposas y corrieran hacia ellos y los
taparon con sus propios cuerpos mientras corrían para un refugio juntos.
Después de la tormenta los hombres buscaron tratamiento médico por los golpes
que habían recibido en la tormenta de granizo. Les dejó grandes cicatrices. En
una entrevista de unas de las mujeres la esposa dijo: “Cada vez que veo la
cicatriz en su espalda, me hace amarlo más.” La palabra cicatriz me acuerda de
alguien más que tiene unas… en sus manos… en sus pies… en su costado. Te digo
una cosa, el cielo va a tener a mucha gente, pero solo uno llevará cicatrices
en su cuerpo.. nuestro Salvador.
Los hombres pueden aprender que es el amor
sacrificial de Jesucristo. En este pasaje habla del deber de los hombres a amar
a sus esposas como amar a su propio cuerpo. Y esto no es solamente visto en que
si un hombre tiene la oportunidad de dar su vida a la muerte por su esposa…
No.. son las cosas más cotidianas que se aplica también. El amor sacrificial es
cuando la esposa hace todo lo contrario, y es no creyente, por ejemplo… El
esposo sigue amándola y no la deja tan fácilmente. El amor sacrificial es darse
cuenta que aunque en su matrimonio tal vez la mujer ha hecho cosas que hay que
perdonar, el esposo se da cuenta que ni se compara con lo que Cristo le ha
perdonado a él. También…el amor sacrificial es sacrificar el tiempo por la esposa. Es decir… “amor… yo sé que normalmente yo
hoy me siento para ver mi partido favorito y dejo que tú me sirvas.. pero hoy …
vamos a ir a esa tienda que tú querías ir y vamos a tomar el tiempo de ver las
cosas que tú querías ver mi amor.” Y no solamente hacer esto una vez… porque
uno puede hacer algo solamente una vez sin que le cueste … pero hacerlo como un
hábito en la vida … siempre buscar maneras en que puede hacer algo sacrificial
para su esposa.
Es en este
contexto es que las mujeres se someten a sus maridos. Claro, la palabra cae a
todos… El diseño perfecto de Dios es que la mujer se somete a un esposo que le
muestra mucho amor. Y viceversa, es más fácil para un esposo amar a la mujer
que le respeta. Pero recuerdan que los mandatos, para el hombre y para la
mujer, a pesar de que está en ese cuadro perfecto, todavía son mandatos
individuales. No dice “Si tu esposo te muestra perfecta amor, sea sumisa a él”.
Y no dice: “Solamente si tu esposa te muestra perfecta respeto a tu autoridad,
ámala.” Sabemos que Dios vez tras vez amaba a adúltera Israel para poner un
ejemplo perfecto para los matrimonios donde uno hace más por la relación que el
otro.
Sabemos que existen matrimonios donde uno
obedece más a Dios que el otro. Y otros matrimonios están en un buen balance.
Todos tenemos áreas donde tenemos que crecer más. Yo, cuando me casé, pensé que
iba a ser fácil someterme a mi esposo. Sin embargo, me di cuenta que por la
ausencia de un padre, no sabía cómo someterme a una autoridad. El primer año fue difícil, y gracias a Dios
Johel me amó con amor sacrificial y no se rindió fácil. Sé que para muchas
mujeres puede ser lo mismo. Nuestro querer probar a veces que no necesitamos a
ningún hombre, tal vez porque por muchos años nos cuidamos solas, convertimos
ese orgullo en un rechazo a la sumisión. Y la sumisión no es “yo pierdo”… más
bien es “Yo gano”… Mira lo que dice John MacArther: “La sumisión no es para que
el esposo la demande. Sino que la esposa debe ofrecerla de forma voluntario y
amorosa.”
Así que esta es la segunda frase que
apunten… La sumisión que protege. La sumisión que protege. La primera era amor sacrificial, ahora la
sumisión que protege. Las mujeres que se someten a sus esposos también tienen
el beneficio de ser dirigidas por ellos, la cabeza del hogar. Nosotras oramos
por ellos y Cristo les dirige y nosotros nos sometemos a ellos. Y este mandato
no es solamente si el esposo es cristiano. Veamos lo que dice Primero de
Corintios 7: 13, 14, y 16: “Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y
el consiente en vivir con ella, no lo abandone. Porque el marido incrédulo es
santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera
vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos…Porque ¿Qué sabes
tú, oh mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O que sabes tú, oh marido, si
quizá harás salva a tu mujer?” Así que vemos que por la sumisión la mujer
cristiana puede traer la gloria a su hogar y sus hijos, a pesar que el esposo
no es creyente. No es una tarea fácil , como algunas pueden dar testimonio de,
pero sí con la ayuda de Dios se puede ganar al esposo que no quiere dar su vida
a Jesús a convertirse a Jesús a través de nuestra obediencia a él en sumisión …
la sumisión que protege.
Ahora leamos otra vez los versos 31-32:
“Por esto dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y
los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto
respecto de Cristo y de la iglesia.” Hemos visto el amor sacrificial, la
sumisión que protege ahora, para concluir este estudio, veamos el misterio de una sola carne.
Dios hizo el matrimonio como una unión espiritual pero también es una unión
carnal. Por eso Pablo cuando habla de los fornicarios recuerda a ellos que el
que se acuesta con la adúltera hace una sola carne con ella… que es ligo muy
fuerte y no agradable a Dios. Cuando Dios une a un hombre y una mujer en santo
matrimonio, es porque han tomado votos delante de su presencia y delante de la
presencia de algunos testigos. Y al consumir el matrimonio, se hace UNA SOLA
CARNE. Nosotros los que estamos casados… pensemos y meditemos en esto. Si
hablamos mal de nuestra pareja, estamos hablando mal de nuestra propia carne.
Si no cuidamos a nuestro cónyuge, no estamos cuidando a nosotros mismos. Una
sola carne significa un solo pensamiento, un solo sentir y un mismo objetivo.
En la matemática del hombre 1+1=2. Pero en la matemática de Dios 1+1=1. Hoy en
día en tantos matrimonios es cada quien por su lado. Y también por eso muchas
veces ni son matrimonios. Son personas que se han juntado por conveniencia pero
en esa relación no existe ese amor sacrificial, no existe la sumisión … porque
la mujer no quiere respetar a un hombre que no quiere hacer un compromiso con
ella… y existe tal vez en lo físico el misterio de ser una sola carne pero no es
lo que Dios desea. Yo digo esto. Si una pareja está viviendo juntos y no se han
casado porque no saben si es la pareja correcta para él o para ella…
¡sepárense! La Biblia dice que tenemos que vivir por ¿qué… y no por vista…?
Correcto. Por FE y no por vista. Los que viven juntados no agradan a Dios
porque no están viviendo por fe. Pero los que estamos casados, tenemos que
agradecer a Dios por traer a esa pareja a nuestra vida y cuidarla mucho.
Tenemos que acordarnos que Dios nos unió con un propósito. Y… como mencioné,
siendo una sola carne es ser un solo pensamiento, un solo sentir y un mismo
objetivo. Cada pareja tiene sus talentos y diferentes opiniones que trae a la
relación … eso entiendo. Pero ni el hombre ni la mujer debe sentirme más que el
otro con mucho orgullo. Debemos ayudarnos mutuamente con nuestras debilidades …
a levantar el otro en amor. Leamos el verso 33: “Por lo demás, cada uno de
vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su
marido.” El amor que sacrifica. La sumisión que puede ser difícil pero hace que
la mujer sea más realizada que cuando está independientemente pensando y
actuando, y ellos dos, siendo una sola carne realizan más juntos que separados
y dan la gloria a Dios en todo.
Ahora en una relación así, que funciona
según estos principios dados a nosotros en Efesios 5… hace una familia que funciona y así los desafíos
de ser padre se hacen menos. Si la mujer respeta al marido los hijos también
seguirán ese buen ejemplo. Y así también, el matrimonio es un ejemplo para esos
pequeños que todo lo asimilan y todo lo observan y un día… repetirán los mismos
buenos hábitos en sus propias familias y generaciones futuras si Dios no viene
antes.
Vamos a orar.
Sarah Rodriguez
No comments:
Post a Comment